¿cómo es una sesión?
Una sesión dura 1 hora y se realiza con ropa.
Empieza por un diálogo y sigue a nivel corporal apoyándose en herramientas terapéuticas como masaje, imaginación y movimiento guiado, ejercicios de respiración y anatomía experiencial.
Generalmente llevamos el foco a partes del cuerpo o procesos físicos como la respiración o la circulación, procesos que en la cotidianidad suceden de manera automática e inconsciente.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Después de una primera sesión, se puede evaluar el efecto inmediato o duradero, y planear un proceso de 2 a 10 sesiones. Esta visita no reemplaza la opinión médica sobre un problema físico, pero puede ampliar la comprensión y cambiar su desarrollo.
¿Cuándo y para qué sirve la integración somática?
- Dolores crónicos de espalda, cuello, hombros
- Gastritis, migrañas o colon irritable
- Estrés incontrolable, burn out, fátiga crónica, ansiedad, depresión o insominio
- Trastornos alimentarios, adicciones o agresividad
- Situaciones particulares en la vida, transiciones, cambios, recomienzos
- En la búsqueda de autoconocimiento, desarrollo personal y felicidad.
- Mejora de la integración mente-cuerpo (somática)
- Mejora de la coordinación, la técnica y nuevas fuentes de creatividad para artistas: músicos, actores, bailarines.